by EmilianoPublished:Updated:0 comments58 views1 minutes read
58
Estos días estuve trabajando en un proyecto que quería compartir. Se trata de una extensión para Google Chrome que permite con un click, chequear si los links de una página andan o no andan.
Links rotos (404) marcados en rojo, y con redirects (300) en amarillo
Si bien hay varias opciones dando vueltas en la Chrome Web Store, quise hacer una propia por tres motivos principales
Quería aprender algo nuevo.
Quería tener la posibilidad de ir agregándole opciones y mejoras con el tiempo, un poco por necesidad y un poco para seguir aprendiendo algo nuevo.
Quería una extensión que definitivamente no envíe info a un tercero, manteniendo la privacidad al máximo posible.
La extensión está publicada desde el 24 de enero de 2024 y la pueden encontrar acá:
La primer versión es la más básica de todas. Pero al día siguiente ya lancé la versión 1.1 y ya estoy trabajando en otras mejoras para las futuras versiones.
Algunas cosas que tengo en mente:
Cambiar el nombre ya que seguramente haga más cosas que chequear links. No lo sé todavía.
Sacar el “ADBOT” del nombre ya que nadie va a querer una extensión con el nombre de una agencia.
Agregar funcionalidades como chequear links nofollow. Implementado en la v 1.2
Reportar los estados en cada link. Implementado en la v 1.2
Hacer un resumen de lo encontrado en la página. Implementado en la v 1.2
Hola Emi, como estas? Chusmeando esto, cuando lo quise instalar me salto un trigger que dice que la extensión no forma parte de ‘safesearch’ que no me conviene instalarla. Te lo dejo como comment porque creo que por ahi desalienta a que la queramos instalar en el browser. Saludos!
Gracias. Voy a investigar. Tengo entendido que cada tanto Google revisa esto. El código igual no es más que un par de HTML y Js que corren local. No se transmite ni guarda nada de información.
0 comments
Hola Emi, como estas? Chusmeando esto, cuando lo quise instalar me salto un trigger que dice que la extensión no forma parte de ‘safesearch’ que no me conviene instalarla. Te lo dejo como comment porque creo que por ahi desalienta a que la queramos instalar en el browser. Saludos!
Gracias. Voy a investigar. Tengo entendido que cada tanto Google revisa esto. El código igual no es más que un par de HTML y Js que corren local. No se transmite ni guarda nada de información.
Hola Camila. Te siguió pasando?