El método Estivill

El día de ayer y luego de estar casi 7 meses sin dormir de corrido es que decidimos aplicar el método Estivill con Valentino.

La recomendación vino de parte de un amigo que nos comentó que estuvo en la misma y desesperante situación algunos años atrás y que con el método lo resolvió. A partir de implementarlo su hijo durmió como corresponde de ahí en adelante.

Mi mujer y yo habíamos leído malas críticas del método y estábamos bastante sugestionados, pero luego de hablar con mi amigo nos animamos a leerlo.
Nos dimos cuenta que no busca ser cruel sino que busca justamente lo contrario mientras le enseñamos a nuestros hijos a dormir – cosa que muchas veces y sin darnos cuenta es culpa nuestra -. Decidimos aplicarlo al día siguiente y fue durísimo. Pero valió la pena.
Al primer día de aplicar el método, Valentino durmió sin despertarse y de manera profunda de 9:30 de la noche a 8:00 de la mañana. 10 horas y media ininterrumpidas de sueño profundo. En sus 7 meses ni él ni nosotros habíamos dormido tantas horas de corrido. Su máximo fueron 6 horas y una o dos veces. Por lo general dormía 2 a 3 horas y se despertaba aunque estas últimas semanas se venía despertando una vez por hora o más, causando que por el agotamiento duerma en nuestra cama con nosotros. Y eso es un grave error. No sólo no mejoraba la situación sino que empeoraba y se acostumbraba a eso.
El primer día nos costo 45 minutos que se duerma. Pero en cuanto se durmió no se despertó.

El segundo día nos costo 15 minutos que se duerma. Se levantó dos veces por la noche a las 2:30 y a las 6:30 de la mañana. Solo bastaron 10 minutos con el método para que siga durmiendo plácidamente. Finalmente se despertó 8:45 de buen humor. 11 horas de sueño total.

Para aquellos padres que hayan intentado y aguantado de todo, les recomiendo leerlo y luego evaluar si quieren hacerlo. A nosotros nos devolvió la noche y un hijo más descansado.

//Actualización:
A casi un mes de seguir con el método, llegamos al punto que Valentino se duerme a los 5 o 10 minutos máximo de luchar y llorar. Pero a un mes de haber empezado empezamos a notar mejoras. Durante los últimos días notamos que ya no lloraba cuando lo poníamos en la cuna sino que estaba contento. Se ríe, nos mira, hace ruidos, agarra a su muñeco de apego y sigue jugando un poquito más hasta que empieza a buscar el sueño poniéndose en posición de dormir. Sigue durmiendo de 10pm a 7am sin despertarse. 

Related posts

GFNY Punta del Este 2025

Mi Viaje en Bici por La Rioja y San Juan: 5 Días de Paisajes Imperdibles

Cómo logramos el 3er puesto como Mejor Lugar para Trabajar en Publicidad y Márketing en ADBOT

2 comments

andreadesh August 21, 2013 - 6:53 pm
Hola Emiliano, ¿cómo estás? Me siento identificada con tu post, en casa aplicamos el "duérmete niño" con mi hijo mayor cuando tenía 13 meses, algo más tarde que uds, no sé decirte por qué lo hicimos recién a esa edad. Supongo que no eran muchas las veces que me tenía que levantar a darle el pecho y aguanté hasta que un día decidimos ir con todo con el método. Como vos decís, la primer noche es algo angustiante (hay un capítulo de Mad About You en el que Paul Raiser y Helen Hunt aplican el método y es bastante real), pero luego de una semana en nuestro caso, todo anduvo sobre ruedas. Como vos decís, es una cuestión de rutinas que el nene termina aceptando y que le ayuda tanto a él como a los padres. Con mi segundo hijo, que tiene 2 años y 5 meses menos que el primero, la cosa fue distinta porque a) ya su hermano mayor dormía solo y nos "ayudó" a hacerlo entrar en razones, y b)es un nene distinto y la primera noche hizo tanto lío que vomitó sobre sus sábanas, pero seguimos los consejos de Estivill, cambiamos sábanas y volvimos a arrancar. Mi madre, que por suerte no vive muy cerca de nosotros, sigue insistiendo con que fuimos muy crueles con los chicos al hacer esto, y conozco gente que está muy pero muy en contra del método, pero a nosotros nos funcionó y hoy con 9 y 6 años respectivamente, nuestros hijos no tienen trastornos de sueño. ¡Saludos!
Emiliano August 21, 2013 - 8:45 pm
Gracias por tu comentario Andrea. Leí mucho y si, hay mucha gente que está en contra. Incluso fuimos a lo de Laura Krochik quien está totalmente en contra de Estivill. Ella nos dijo que se pagaba un precio muy alto y nos dió todos sus motivos de porque no hacerlo y que hacer. Honestamente no me convenció. Muchas cosas tenían sentido, pero otras simplemente no me cerraron. Y seguimos adelante con Estivill. Estos últimos días Valentino está muy activo, muy bien, y no notamos ningún cambio en su comportamiento ni cuando empezamos ni ahora. Es más, lo notamos mejor porque está descansado. Eso creo que es saludable.
Add Comment