SEO

No, Google no está muerto y la distribución sigue escribiendo la historia 🔗

Google y la distribución

Mariano Amartino, a quien hace mucho no veo en persona, en su histórico blog:

Con este recorrido, no sorprende que muchos analistas y medios hayan declarado que Google perdió su moat en búsqueda e inteligencia artificial. El argumento es simple: lanzamiento tardío de Gemini (antes Bard), primeras versiones por detrás de ChatGPT y una integración que parecía tímida en su propio ecosistema.Mariano Amartino para Denker Uber: “No, Google no está muerto y la distribución sigue escribiendo la historia

Apenas empecé a leer su artículo, no pude dejar de sentirme identificado por no sólo participar en esas charlas, como él dice, sino en iniciarlas.

Tal vez mi enfoque es diferente. Porque yo no hablo sobre que Google perdió su moat (incluso no conocía la palabra), sino que mi enfoque era más de “el SEO tal como lo conocemos, en Google” está muerto. Y en parte es porque Google llegó tarde al tren de la IA (aunque debo decir que Gemini de a poco me empieza a sorprender).

El enfoque de Mariano es más amplio y abarcativo, e incluso me atrevo a decir que más completo. Si, puede ser que el SEO cambió (GEO, LLM Optimization, pónganle el nombre que quieran). Puede ser que el SEO como lo conocíamos vaya a morir. O mutar drásticamente. Por un tema generacional, por practicidad de que una IA te sintetice la información en vez de tener que hacerlo vos mismo. Pero algo que estaba mirando, ahora que lo leo a Mariano, de manera tal vez errónea, es que Google estaba en la cuerda floja.

Google controla tres canales que le permiten poner Gemini frente a miles de millones de usuarios sin que estos tengan que cambiar sus hábitos:

  • Chrome — ~65% de cuota global de navegadores; Gemini puede integrarse directamente en la experiencia de navegación.
  • Google Search — más de 8.500 millones de búsquedas al día; las AI Overviews de Gemini ya llegan a 2.000 millones de usuarios mensuales.
  • Gmail y Google Workspace — más de 3.000 millones de cuentas de Gmail y miles de millones de usuarios en Docs, Sheets y Meet; Gemini puede insertarse en las herramientas que usamos todos los días.

No es poca cosa el poder de fuego que tiene Google con la distribución como pone Mariano en perspectiva.

Pensemos en Zoom vs. Microsoft Teams. En 2020, Zoom era el líder indiscutible en videoconferencias: más rápido, más simple, con más branding. Pero Microsoft Teams tenía algo que Zoom no: distribución. Al incluirlo en Microsoft 365, Teams llegó de golpe a cientos de millones de usuarios corporativos sin coste extra y perfectamente integrado en sus flujos de trabajo. Incluso sin ser mejor producto al principio, esa ventaja lo llevó a superar a Zoom en adopción empresarial en menos de 18 meses.

Entonces ¿qué cambia ahora?. El SEO está muerto?

Seguramente, como mencioné antes, el SEO tradicional vaya a mutar. No creo que vaya a morir. Si debo decir que es la primera vez en 25 años que me dedico a esto que noto un gran cambio de paradigma.

Lo que ahora tengo más claro es que Google no está en la cuerda floja y que todavía tiene un poder de acción tremendo frente a la batalla que se está librando en lo que a IA respecta.

Related posts

¿Google en Peligro? La IA Generativa Desafía el Reinado de la Búsqueda

Google anuncia el June Core Update 2025

Search Console Ahora Mide el Tráfico de la IA de Google